
Como si se tratara de una esbelta y elegante mujer, sutilmente perfumada, con largos cabellos que cubren hasta la cintura el largo escote de su vestido, donde todo lo seduce e insinúa, un Chardonnay asalta mis sentidos y me apresta a vivir una experiencia sublime.
Francia, es su tierra natal (el de la uva) particularmente la región de la Borgoña y Champagne, pero sin lugar a dudas por su altísima cualidad de adaptación, otras regiones como California (EEUU) en especial Napa y Sonoma, y países como Australia, Chile, Italia, Argentina y Nueva Zelanda han sabido sacar maravillosos provechos de esta variedad.
En Austria se la llama Morillon y forma parte del ensamblaje del clásico Champagne y algunos cavas españoles.
Entre Francia y Estados Unidos se cubre cerca del 60% de la superficie mundial implantada de esta variedad.

Una variedad que tiene todo a su favor. Tipicidad, expresión y capacidad de dar vinos que pueden soportar el paso del tiempo cuando estos están acompañados de alguna crianza en madera. Personalmente no le hallo defectos.
Da vinos secos y elegantes, y cuando provienen de zonas algo templadas aparecen notas que recuerdan a frutas tropicales (piña, banana, mango), pero cuando esta implantada en zonas mas frías como la Champaña francesa da vinos con notas que recuerdan a manzanas verdes.
Atendiendo a los conceptos de vinificación puedes encontrar diferentes estilos.
Varietales jóvenes, con esos aromas varietales a las frutas antes mencionadas, que lo encontraras apoyando tu nariz en el labio inferior de la copa y aspirando profundamente, aromas que se volverán mas intensos cuando hagas rotar la copa e introduzcas tu nariz mientras el vino esta en movimiento.
Con corta crianza en madera (6 meses o menos) que pueden evocar notas a frutos secos (nueces, almendras y tostados)
Con mayor tiempo de crianza (12 meses) donde se sumaran notas que recuerdan a la mantequilla, y en la boca se mostraran más intensos y grasos.
Los Chardonnay están listos para beberse ni bien salen a la venta, pero en el caso que haya tenido algún tipo de crianza en madera pueden mejorar durante cinco años.
¿A que temperatura se disfrutan mejor?
- Jóvenes: Servir entre los 7º y 8º C – (Para resaltar los aromas frutales – Varietales)
- Con crianza en madera: Servir entre 10º y 12 º C – (A esta mayor temperatura despiertan y resaltan los aromas de crianza en madera).
Que les parece si antes de ir a mis recomendados vemos lo que semanas pasadas hicimos en nuestro programa…veanlo
Mejor relación precio calidad: Busque Chardonnay de Australia, Chile, Argentina, Sudáfrica o del Penedés.
Busca: COUSINO MACUL “Antiguas Reservas” Chardonnay (Valle del Maipo, Chile), CATENA Chardonnay (Mendoza, Argentina), SEBEKA Chardonnay (Sudafrica), TORRES Gran Viña Sol (Penedes, España)
Mis favoritos: Marimar Torres Chardonnay (Sonoma, California) o Gallo Turining Leaf Chardonnay
Infalibles y si dispone de presupuesto: Chablis, Mersault y Chassagne Montrachet (Borgoña, Francia), Torres Milmanda (Conca de Barbera, Catalunya-España)
Gastronomía: Con el pude armar toda una velada. Intente esto…
-
Entrada: Pinchitos de trozos de melón, jamón cocido y piña
-
Plato principal (Opciones): Pollo asado, carne de cerdo en salsa hawaiana y papas al horno cortadas en cuadritos, una langosta a la parrilla o unas pastas en salsa de cuatro quesos.
- Postre: Pie de piña o dulce de guayabas en almíbar.
Pruébelo y envíeme sus comentarios |
como siempre estoy encantado e impresionado,disfruto esa explicacion tan detallada que usted proporciona, es inevitable no apasionarse; sus estudiantes tienen el compromiso de ser genios en la materia.
Me gustaMe gusta
Mi mayor legado es dejar una generacion o un grupo de personas que entiendan la pasion como un modo de enamorarse del mundo del vino y ojala este sea uno de esos caminos.
Gracias por tus comentarios
Me gustaMe gusta